top of page

Verbena, la planta que es una 'fiesta'

Actualizado: hace 2 días


La verbena, mejor conocida en México como cedrón, tiene un agradable aroma cítrico y propiedades digestivas y relajantes. Por su efecto calmante ayuda al organismo con problemas de migraña o nervios, y también es benéfica para los intestinos, riñones e hígado por sus cualidades depurativas. Definitivamente, la verbena te alivia y te alegra.



El aroma de la verbena me provoca mucha felicidad, y espero con ansias los primeros brotesitos verdes en la primavera y la cosecha grande en el verano. Siempre que trabajo con ella recuerdo la canción de "verbena, verbena, jardín de matatena...". Hemos aprendido que los romanos la usaban desde hace miles de años y su cosecha es abundante a fines de junio. Una verbena muy famosa es la fiesta de San Juan que se celebra la noche del 23 de junio en España, y por eso en el mundo hispano a las fiestas callejeras se les llama verbena.


Cuándo hay que venir a la destilación de verbena?


Destilar verbena se vuelve una fiesta en la granja lavyn, porque el aceite esencial de verbena que extraemos es mucho menor al que nos da el romero, la lavanda o el eucalipto, y su aroma es mucho muy agradable. El suelo de la granja es muy apto para la verbena, necesita poca agua que nosotros suministramos a través del riego por goteo, más la lluvia que cae en julio y agosto. La verbena me hace sentir el paso de los meses y las estaciones, porque es totalmente diferente en cada estación del año.


A principios de la primavera las varas están casi desnudas y tienen unos pequeños retoños verdes. Entre fines de abril y junio es cuando la destilamos y nos tenemos que apresurar porque todas las ramas están llenas de hojas, las cuales miden unos 5 centímetros de largo, y hay que cosecharlas para destilar en fresco. Si quieres destilar verbena en el taller que ofrecemos en la granja lavyn, necesitas estar al pendiente de las cosechas, ya que el clima es el que manda y todo depende de la planta.


Otra razón para la prisa en la destilación de la verbena es que en el verano, una vez que brotan las flores, la cantidad y calidad de aceite esencial disminuye. Hacia agosto las plantas están llenas de flores y los chapulines comienzan a comerse las hojas, lo cual ocurre en septiembre y octubre, que es otoño. En esa estación las plantas pierden todas sus hojas y así pasan el invierno, durmiendo. En febrero las podamos para esperar el brote de la primavera.

Esta fotografía es de principios de julio, después de una buena lluvia y cuando las flores de la verbena comienzan a brotar
Esta fotografía es de principios de julio, después de una buena lluvia y cuando las flores de la verbena comienzan a brotar

¿Cuáles son las propiedades de la verbena?


Sus propiedades relajantes del organismo y calmantes de los nervios ayudan en cuadros de depresión y migraña, y también podemos destacar su alto poder diurético, que nos ayudará a eliminar los líquidos que nos sobran en el organismo y además conseguirá que mantengamos un hígado y unos riñones en perfecto estado, pues aliviará el trabajo que ellos tienen que realizar para mantener depurado el organismo.


La verbena es también un buen remedio para la enfermedades buco faríngeas, sobre todo las relacionadas con los dientes y las encías, ya que debido a sus propiedades antibióticas nos ayudará a acabar con las bacterias que se encuentran en la boca. Ingerir té de verbena ayuda al organismo de muchas maneras.


Para la piel y el cabello vamos a destacar su poder antioxidante, ya que contiene en su composición metanol y ácido caféico que está demostrado que tienen propiedades a la hora de proteger las células de los ataques provenientes del exterior.


¿En que productos aprovechamos la verbena en lavyn?



La verbena la cosechamos con dos fines: la dejamos secar para molerla y hacer tés, o la destilamos a través de arrastre de vapores para extraer aceite esencial e hidrolato. Con estos insumos elaboramos aceites para masajes, shampoo, jabón líquido, cremas para manos y cuerpo, y agua facial.


TE DE VERBENA - Este té es uno de los favoritos porque su sabor cítrico y dulce hace que ingerirlo sea algo placentero. Cuando los visitantes a la granja huelen la verbena en la plantación, muchas veces recuerdan que lo bebían con leche cuando eran niños, principalmente quienes ahora son adultos mayores.


TE DE LAVANDA Y VERBENA - En lavyn desarrollamos la mezcla de lavanda y verbena y este té es sin duda un "best seller". El sabor de la lavanda puede ser un poco fuerte para algunos paladares, y esta combinación permite que el sabor del té sea mas agradable y se refuerzan las propiedades relajantes y digestivas.


CREMA DE VERBENA CON KARITE - Esta crema para manos y cuerpo es rica en vitaminas y ácidos grasos, ya que la manteca de karité aporta una barrera protectora y humectante, y la verbena aporta los antioxidantes. Al aplicarla, el suave aroma de la verbena te relaja de inmediato y ayuda a evitar la migraña.


ACEITE PARA MASAJES DE VERBENA - Este pequeño y potente aceite para masajes contiene unas gotas de aceite esencial de verbena que con su aroma ayudan a relajar, a combatir la ansiedad, y en la piel tiene propiedades anti inflamatorias y antioxidantes. El aceite vehicular es de coco fraccionado que se absorbe fácilmente sin dejar una sensación grasa.


AGUA DE VERBENA - Es el hidrolato que extraemos en la destilación, incluye micro gotas de aceite esencial, y al aplicarlo directamente ayuda a calmar la piel irritada y sensible. En aromaterapia o meditación su suave aroma ayuda a relajar la mente. En el rostro da una imagen radiante y es ideal en pieles mixtas.


SHAMPOO DE VERBENA - Acabamos de lanzar este shampoo para aprovechar sus beneficios en el cabello y el cuero cabelludo: ayuda a combatir la caspa, la irritación y purifica el cabello dejando una sensación de frescura.


JABON LIQUIDO DE VERBENA - Te regala una ducha fresca y revitalizante. El hidrolato que se usa en su elaboración contiene antioxidantes, es antibacterial y ayuda a bajar inflamaciones e irritaciones, también humecta e hidrata la piel. Apto para toda la familia.




 

Comentários


bottom of page